Grupo de Investigación Calderón de la Barca

Bienvenidos a la página web del Grupo de Investigación Calderón (GIC), sitio en el que se presenta la labor investigadora del grupo y sus miembros.

El Grupo de Investigación Calderón nació con el objetivo de editar las comedias de Calderón de la Barca. A lo largo de los años, este propósito ha ido cumpliéndose en varios niveles, de manera que se han dado a la imprenta tanto ediciones en conjuntos de comedias, que respetan las Partes del dramaturgo, como ediciones críticas individualizadas, algunas de la cuales cuentan con una doble versión que también ha sido publicada. Además de la labor ecdótica sobre los textos calderonianos, el ámbito de investigación del grupo se ha visto ampliado a otros autores, disciplinas y metodologías, cuyas líneas de trabajo se irán mostrando en esta página.

Al tiempo, el grupo como tal o sus miembros por separado participan con asiduidad en diferentes actividades relacionadas con el estudio de la Literatura Española del Siglo de Oro. Por ello, todas las actividades, ya realizadas o previstas, y las últimas publicaciones podrán encontrarse en esta página web. Asimismo, se ponen a disposición del investigador un Corpus, que reunirá los textos ya editados por el grupo, y una sección de Bibliografía, que recoge con exhaustividad tanto la bibliografía clásica como las novedades bibliográficas sobre Calderón de la Barca.

Noticias

2019-10-16

Seminario «Estado actual de los estudios del Siglo de Oro»

Los profesores Ignacio García Aguilar (Universidad de Córdoba), Alejandro García Reidy (Universidad de Salamanca) y Rafael González Cañal (Universidad de Castilla La Mancha) visitarán el Seminario Permanente Calderón de la Barca para participar en una sesión sobre el "Estado actual de los estudios del Siglo de Oro", el miércoles 30 de octubre, a las 17:00 horas, en la sala 114 de la Facultad de Filología (Universidad de Santiago de Compostela).

2019-10-15

Seminario «Recepción dieciochesca de Calderón: notas de política y cultura»

El Grupo de Investigación Calderón acogerá al profesor invitado Jesús Pérez-Magallón, de McGill University en Montreal, como parte del Seminario Permanente Calderón de la Barca. Hablará sobre "Recepción dieciochesca de Calderón: notas de política y cultura", el miércoles 23 de octubre, a las 12:00 horas, en la sala 114 de la Facultad de Filología (Universidad de Santiago de Compostela).

2019-09-30

Presentación de las nuevas novelas de Frederick A. de Armas

El viernes 11 de octubre a las 19:30 horas, el profesor Frederick A. de Armas presentará sus nuevas novelas El abra de Yumurí y Sinfonía salvaje en la librería Cronopios de Santiago de Compostela.

Intervendrá en el acto Santiago Fernández Mosquera.

Esta presentación forma parte de las actividades de la cátedra de cultura cubana Alejo Carpentier de la USC.

2019-09-30

Seminario «El conde de Partinuplés de Ana Caro y Calderón de la Barca»

El Grupo de Investigación Calderón recibirá al profesor invitado Frederick A. de Armas (University of Chicago), quien impartirá una sesión del Seminario Permanente Calderón de la Barca. Su intervención lleva por título "El conde de Partinuplés de Ana Caro y Calderón de la Barca" y tendrá lugar el viernes 11 de octubre a las 12:00 horas, en la sala 114 de la Facultad de Filología (Universidade de Santiago de Compostela).

2018-03-29

Congreso Internacional «Calderón: texto y significado», 18-20 de junio de 2018, Universidade de Santiago de Compostela

El Grupo de Investigación Calderón de la Barca (GIC) organiza el Congreso Internacional «Calderón: texto y significado», que se celebrará entre el 18 y el 20 de junio de 2018 en la Universidade de Santiago de Compostela. En él se darán cita los miembros de este equipo y especialistas de renombre internacional, como Fausta Antonucci, Juan Manuel Escudero, Rafael González Cañal, Abraham Madroñal, José Montero, Felipe Pedraza, Christoph Strosetzki, Antonio Sánchez Jiménez, Jonathan Thacker, Germán Vega García-Luengos y Julio Vélez Sainz.

Organiza: Grupo de Investigación Calderón (GIC), de la Universidade de Santiago de Compostela.

Patrocina: Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, Xunta de Galicia.

Entidad colaboradora: Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO)