Limpiar
Datos bibliográficos Martín Echarri, Miguel, "La disposición de los conflictos en el tiempo de la recepción en dos comedias de Calderón", Revista de Filología Española, 97 (2), 2017, pp. 339-365.
Datos bibliográficos Martínez Carro, Elena, "Shakespeare y Calderón ante el drama de Enrique VIII: Aproximación a un análisis comparativo de las últimas escenificaciones teatrales", Anagnórisis: Revista de investigación teatral, Teatro español y europeo: Circulación de repertorios dramáticos, ed. M.ª Luisa Lobato, Marcella Trambaioli y Antonio Portela Lopa, 15, 2017, pp. 294-310.
Enlace http://anagnorisis.es/pdfs/n15/ElenaMartinezCarro(294-310)n15.pdf
Datos bibliográficos Mata Induráin, Carlos, "Calderón, personaje dramático romántico: "Don Pedro Calderón" (1867) de Patricio de la Escosura", Anuario Calderoniano, La "querella calderoniana", ed. Alberto Romero Ferrer y Juan Manuel Escudero Baztán, Extra 2, 2017, pp. 47-72.
Datos bibliográficos Mattza Su, Carmela V., "La muerte de Clarín: reflexiones desde "Don Quijote" sobre "La vida es sueño" de Calderón de la Barca", Theatralia: Revista de poética del teatro, La muerte violenta en el teatro, 18, 2016, pp. 137-151.
Datos bibliográficos Mattza Su, Carmela V., Hacia "La vida es sueño" como "speculum reginae": Isabel de Borbón en la corte de Felipe IV, Madrid, Verbum, 2017
Datos bibliográficos Matzat, Wolfgang, "La imagen de la sociedad y los roles de géneros en la comedia de capa y espada (más allá de "La dama duende")", en Figuras del bien y del mal. La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano: XVII Coloquio Anglogermano sobre Calderón (Münster, 16-19 de julio de 2014, ed. Manfred Tietz, Gero Arnscheidt y Christoph Strosetzki, Vigo, Academia del Hispanismo, 2017, pp. 409-422.
Datos bibliográficos Mazur, Eugenia, "Hacia un modelo de recepción histórica del teatro de Lope y Calderón a través del estudio de sus adaptaciones cinematográficas", en «Spiritus vivificat»: Actas del V Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2015), ed. Maite Iraceburu Jiménez y Carlos Mata Induráin, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra / Publicaciones Digitales del GRISO, 2016, pp. 97-110.
Enlace http://dadun.unav.edu/handle/10171/42145
Datos bibliográficos Miaja de la Peña, María Teresa, "Elementos discursivos y espaciales en la construcción de la subordinación femenina en el drama de Calderón de la Barca", en Figuras del bien y del mal. La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano: XVII Coloquio Anglogermano sobre Calderón (Münster, 16-19 de julio de 2014, ed. Manfred Tietz, Gero Arnscheidt y Christoph Strosetzki, Vigo, Academia del Hispanismo, 2017, pp. 423-430.
Datos bibliográficos Monzó, Clara, "La actualización del texto en el escenario a través de las acotaciones en el teatro del Siglo de Oro. El caso de "El alcalde de Zalamea" de la CNTC (2015)", en "Posside sapientiam": Actas del VI Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2016), ed. Carlos Mata Induráin y Sara Santa Aguilar, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra / Publicaciones Digitales del GRISO, 2017, pp. 169-179.
Enlace https://dadun.unav.edu/handle/10171/43487
Datos bibliográficos Muratta Bunsen , Eduardo, La pasión por dudar: Escepticismo y probabilismo en los dramas seculares de don Pedro Calderón de la Barca, New York, Peter Lang, 2016
Datos bibliográficos Muratta Bunsen , Eduardo, "El Wallenstein español. Consideraciones sobre el ethos militar, con el ejemplo de "El Prodigio de Alemania"", en Figuras del bien y del mal. La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano: XVII Coloquio Anglogermano sobre Calderón (Münster, 16-19 de julio de 2014, ed. Manfred Tietz, Gero Arnscheidt y Christoph Strosetzki, Vigo, Academia del Hispanismo, 2017, pp. 451-480.
Datos bibliográficos Müller, Isabel, "Mujeres varoniles y hombres afeminados. Empleo y función del cross-dressing en "Las manos blancas no ofenden" de Calderón de la Barca", en Figuras del bien y del mal. La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano: XVII Coloquio Anglogermano sobre Calderón (Münster, 16-19 de julio de 2014, ed. Manfred Tietz, Gero Arnscheidt y Christoph Strosetzki, Vigo, Academia del Hispanismo, 2017, pp. 431-450.
Datos bibliográficos Nelson, Bradley J., "Calderón’s "La aurora en Copacabana". A Scandalous Reading", en Religious and Secular Theater in Golden Age Spain: Essays in Honor of Donald T. Dietz, ed. Susan Paun de García y Donald R. Larson, New York, Peter Lang, 2017, pp. 217-230.
Datos bibliográficos Nitsch, Wolfram, "La cueva de Madrid. Magia y tramoya en "La dama duende"", Anuario Calderoniano, La "querella calderoniana", ed. Wolfram Aichinger, Simon Kroll y Wolfram Nitsch, 10, 2017, pp. 143-159.
Datos bibliográficos Norton, Roy, "Ironic Allusion and the Human Mind in Calderón’s "La cisma de Inglaterra"", Modern Language Review, 111 (4), 2016, pp. 1004-1028.
Datos bibliográficos Núñez Sepúlveda, Ariel, "“Juguete de burlas”: la representación del enano palaciego en la poesía y el teatro del Siglo de Oro", en Actas del Congreso Internacional «Culturas globalizadas: Del Siglo de Oro al siglo XXI», ed. Lygia Rodrigues Vianna Peres y Liège Rinaldi de Assis Pacheco, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra / Publicaciones Digitales del GRISO, 2017, pp. 177-188.
Enlace https://dadun.unav.edu/handle/10171/43600
Datos bibliográficos Ortega Máñez, María J., "En torno a la idea de juego a partir de dos escenas de Calderón", Anuario Calderoniano, La comedia cómica de Calderón, ed. Wolfram Aichinger, Simon Kroll y Wolfram Nitsch, 10, 2017, pp. 199-217.
Datos bibliográficos Osińska, Katarzyna, "Del Siglo de Oro español a la vanguardia: Vsévolod Meyerhold", en El texto dramático y las artes visuales: El teatro español del Siglo de Oro y sus herederos en los siglos XX y XXI, ed. Urszula Aszyk, Juan Manuel Escudero Baztán y Marta Piłat Zuzankiewicz , New York, IDEA / IGAS, 2017, pp. 221-239.
Datos bibliográficos Pagnotta, Josefina, "Humor verbal y escénico en la comedia de capa y espada áurea", en Buenos Aires―Madrid―Buenos Aires. Homenaje a Melchora Romanos, ed. Florencia Calvo y Gloria Chicote, Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires (Eudeba), 2017, pp. 355-364.
Datos bibliográficos Palacios Espinoza, Romira Irene, "“El huésped mucho gusto da, pero cuando se va”: comportamiento interpersonal y espacial en relación con el binomio huésped-secreto en dos comedias calderonianas", Memoria y Civilización: Anuario de historia, 19, 2016, pp. 255-269.