| Datos bibliográficos | Arellano Ayuso, Ignacio, "La comedia burlesca, un género cortesano en el Siglo de Oro", en La Corte de Felipe IV (1621-1665). Reconfiguración de la Monarquía católica. Tomo III. Vol. 3. Espiritualidad, literatura y teatro, ed. José Martínez Milán y Manuel Rivero Rodríguez , Madrid, Polifemo, 2017, 2221-2241 |
|---|
| Datos bibliográficos | Arellano Ayuso, Ignacio, "La competencia por el aplauso en las tablas del Siglo de Oro: de Lope de Vega a los pájaros nuevos", Hipogrifo: Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, Homenaje a Francisco Ruiz Ramón, ed. Luciano García Lorenzo, 5 (1), 2017, 57-71 |
|---|---|
| Enlace | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/206 |
| Datos bibliográficos | Arellano Ayuso, Ignacio, "La loa, vehículo ideológico del poder", en "Estos festejos de Alcide": Loas sacramentales y cortesanas del Siglo de Oro, ed. Carlos Mata Induráin, New York, IDEA / IGAS, 2017, 11-16 |
|---|
| Datos bibliográficos | Arellano Ayuso, Ignacio, "Los modelos de comedias cómicas y de la comicidad en Calderón", Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Research on Spain, Portugal and Latin America, 94 (4), 2017, 693-709 |
|---|
| Datos bibliográficos | Arellano Ayuso, Ignacio, "Pedro Calderón de la Barca, Loa para el auto sacramental intitulado “El santo rey don Fernando. Primera parte”", en "Estos festejos de Alcides": Loas sacramentales y cortesanas del Siglo de Oro, ed. Carlos Mata Induráin, New York, IDEA / IGAS, 2017, 75-93 |
|---|
| Datos bibliográficos | Arellano Ayuso, Ignacio, "Un dramaturgo en la Corte católica: Calderón de la Barca", en La Corte de Felipe IV (1621-1665). Reconfiguración de la Monarquía católica. Tomo III. Vol. 1. Educación del rey y organización política , ed. José Martínez Milán y Manuel Rivero Rodríguez , Madrid, Polifemo, 2017, 499-550 |
|---|
| Datos bibliográficos | Aszyk, Urszula, "Las alegóricas y simbólicas transformaciones de la representación del jardín paradisíaco en la del jardín muerto y la de la muerte, en las obras dramáticas de los siglos XVII y XX", en El texto dramático y las artes visuales: El teatro español del Siglo de Oro y sus herederos en los siglos XX y XXI, ed. Urszula Aszyk, Juan Manuel Escudero Baztán y Marta Piłat Zuzankiewicz , New York, IDEA / IGAS, 2017, 261-283 |
|---|
| Datos bibliográficos | Baczyńska, Beata, "Las estancias y jardines del Alcázar madrileño en Amor, honor y poder de Pedro Calderón de la Barca", en El texto dramático y las artes visuales: El teatro español del Siglo de Oro y sus herederos en los siglos XX y XXI, ed. Urszula Aszyk, Juan Manuel Escudero Baztán y Marta Piłat Zuzankiewicz , New York, IDEA / IGAS, 2017, 101-119 |
|---|
| Datos bibliográficos | Baczyńska, Beata, Pedro Calderón de la Barca: Dramaturgo en el gran teatro de la historia , ed. Justyna C. Nowicka, Beata Baczyńska y Trinidad Marín Villora, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2016 |
|---|---|
| Enlace | http://www.cervantesvirtual.com/obra/pedro-calderon-de-la-barca-dramaturgo-en-el-gran-teatro-de-la-historia--version-castellana-corregida-y-ampliada/ |
| Datos bibliográficos | Baraibar, Álvaro, Davinia Rodríguez Ortega, "Visualización del corpus sacramental calderoniano: una línea del tiempo", en Corpus y bases de datos para la investigación en literatura, ed. Rebeca Lázaro Niso, Logroño, Fundación San Millán de la Cogolla, 2017, 111-125 |
|---|
| Datos bibliográficos | Benabu, Isaac, "El secreto como hilo dramático que enmaraña una acción trágica: Lope y Calderón", Memoria y civilización: Anuario de historia, 19, 2016, pp. 93-112. |
|---|
| Datos bibliográficos | Benabu, Isaac, "Inquisitorial Pressures: Honour as Metaphor on the Boards", en Prismatic Reflections on Spanish Golden Age Theater: Essays in Honor of Matthew D. Stroud, ed. Amy Williamsen y Gwyn Campbell, New York, Peter Lang, 2016, pp. 301-310. |
|---|
| Datos bibliográficos | Benabu, Isaac, "Teoría y práctica sobre la construcción del héroe trágico en una comedia de asunto bíblico: "Los cabellos de Absalón" de Calderón", en Religious and Secular Theater in Golden Age Spain: Essays in Honor of Donald T. Dietz, ed. Susan Paun de García y Donald R. Larson, New York, Peter Lang, 2017, 105-111 |
|---|
| Datos bibliográficos | Bravo Ramón, F. Javier, "La fugaz aparición del hermano oculto de Cupido en la dramaturgia de Calderón de la Barca", Theatralia: Revista de poética del teatro. , Los hombres olvidados: Figuras y personajes masculinos en el teatro, 19, 2017, 161-175 |
|---|
| Datos bibliográficos | Briesemeister, Dietrich, "Baltasar, prototipo del poderoso malvado", en Figuras del bien y del mal. La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano: XVII Coloquio Anglogermano sobre Calderón (Münster, 16-19 de julio de 2014, ed. Manfred Tietz, Gero Arnscheidt y Christoph Strosetzki, Vigo, Academia del Hispanismo, 2017, 29-56 |
|---|
| Datos bibliográficos | Burton, Grace M., "Painting and Politics in "El pintor de su deshonra": Monarchy As a Work of Art", Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Research on Spain, Portugal and Latin America, 94 (5), 2017, 745-770 |
|---|
| Datos bibliográficos | Caamaño Rojo, María José, "De sonetos calderonianos", en Serenísima palabra: Actas del X Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro (Venecia, 14-18 de julio de 2014), ed. Anna Bognolo, Florencio del Barrio de la Rosa, María del Valle Ojeda Calvo, Donatella Pini y Andrea Zinato , Venezia, Ca' Foscari, 1, 2017, 407-418 |
|---|---|
| Enlace | http://edizionicafoscari.unive.it/media/pdf/books/978-88-6969-164-5/978-88-6969-164-5-ch-31.pdf |
| Datos bibliográficos | Cambell, Ysla, "Comicidad y economía en "Hombre pobre todo es trazas" de Calderón de la Barca", Hipogrifo: Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro, Homenaje a Francisco Ruiz Ramón, ed. Luciano García Lorenzo, 5 (1), 2017, 73-87 |
|---|---|
| Enlace | https://www.revistahipogrifo.com/index.php/hipogrifo/article/view/202 |
| Datos bibliográficos | Cambell, Ysla, "La participación del bien en el mal: "El mágico prodigioso"", en Figuras del bien y del mal. La construcción cultural de la masculinidad y de la feminidad en el teatro calderoniano: XVII Coloquio Anglogermano sobre Calderón (Münster, 16-19 de julio de 2014, ed. Manfred Tietz, Gero Arnscheidt y Christoph Strosetzki, Vigo, Academia del Hispanismo, 2017, 57-66 |
|---|
| Datos bibliográficos | Cantos Casenave, Marieta, "Presencia del teatro calderoniano en la escena gaditana (1803-1813)", Anuario Calderoniano, La "querella calderoniana", ed. Alberto Romero Ferrer y Juan Manuel Escudero Baztán, Extra 2, 2017, 15-29 |
|---|